JUNTA ADMINISTRATIVA
Te presentamos a nuestras directoras que conforman la Junta Administradora de nuestra organización:


Viviana FernƔndez
co-fundadora
Ingeniera en alimentos de profesión. Madre de 2 niƱos: MatĆas (prematuro de 28sdg) y Rodrigo.
Laura Elizondo
co-fundadora
Administradora de empresas. Madre de LucĆa y de Emma (prematura de 25sdg).
Katherine Sandoval
co-fundadora
Nutricionista de profesión. Madre de MarĆa PĆa (34 sdg) y MarĆa Paula (30 sdg)
Evelyn Chaverri
Es representante del Poder Ejecutivo, es ingeniera civil de profesión. Madre de SebastiÔn y Samuel.
Andrea Berendt
Representante de la Municipalidad de Santa Ana, es ingeniera en alimentos. Madre de Alejandro (prematuro) y de SofĆa.




TRANSPARENCIA Y ĆTICA
La transparencia en nuestro trabajo, uso y manejo de los recursos de nuestra organización es uno de nuestros pilares mÔs importantes para cuidar nuestra reputación, credibilidad y generar confianza tanto en las familias de prematuros como en las personas donantes y las instituciones nacionales o internacionales que estén interesadas en trabajar con nuestra fundación.
Cada aƱo debemos entregar un informe a la ContralorĆa General de la RepĆŗblica sobre nuestras labores yĀ administración adecuada de los recursos para cumplir los objetivos planteados en nuestra acta constitutiva.Ā
Ā
PodƩs descargar nuestro informe de labores anual:
Financiamiento de nuestra organización
Nuestra fundación de financia 100% de donaciones recibidas de personas fĆsicas y patrocinio de personas jurĆdicas.Ā Actualmente no recibimos ningĆŗn tipo de ayuda financiera por parte del Estado ni de ninguna de susĀ instituciones.Ā Por el momento, la fundación cuenta con un solo patrocinador corporativo (Empaques CompostablesĀ Salmapack)

Origen de las donaciones o patrocinios particulares:
La fundación procura ser respetuosa del Código de SucedÔneos de la Leche Materna que promueve la OMS para que se proteja la lactancia materna en todo Ômbito, por lo tanto, no podrÔ recibir donaciones o patrocinios provenientes de empresas que fabriquen fórmulas infantiles u otros alimentos que compitan con la lactancia materna.
La organización rechazarÔ cualquier donación o patrocinio de marcas de bebidas alcohólicas o de cigarrillos ya que el consumo de alcohol y el fumando durante el embarazo estÔn relacionados a causar partos prematuros.
Costa Rica es un paĆs sin ejĆ©rcito pero es importante aclarar que la organización rechazarĆ” cualquier donación o patrocinio proveniente de grupos militares o de marcas fabricantes de armas.
REDES INTERNACIONALES
Desde el 2020, somos miembros de la red de organizaciones de familias de EFCNI (Fundación Europea para los Cuidados de los Infantes Recién Nacidos, por sus siglas en inglés) y quienes tienen mÔs de 20 años trabajando a favor de los prematuros a nivel global.
De EFCNI tambiĆ©n nace GLANCE, una iniciativa global que busca mejorar la salud maternal y neonatal a nivel mundial. y tambiĆ©n desde el 2020, venimos trabajando en conjunto con otras organizaciones de LatinoamĆ©rica en campaƱas especĆficas para nuestra región que ayuden a empoderar a las familias latinoamericanas de niƱos prematuros.